Un suplemento de EL MUNDO  Un servicio de 
   
 DIRECTORIO   12 de Diciembre de 2008, número 564 
Portada
Números Anteriores
 OTROS SUPLEMENTOS
Magazine
Crónica
El Cultural
Su Vivienda
Motor
Viajes
Salud
Ariadna
Aula
Campus
Natura
Náutica
elmundo.es
Portada
España
Internacional
Economía
Comunicación
Solidaridad
Cultura
Ciencia/Ecología
Tecnología
Madrid24horas
Obituarios
DEPORTES
SALUD
MOTOR
Metrópoli
Especiales
Encuentros
 
EL CONFIDENCIAL
El sector, molesto con el Gobierno por la tributaci�n de las Socimi
...Y LOS COMPRADORES TENSAN LA CUERDA... Y EL D�FICIT POR CUENTA CORRIENTE... Y CAMADER�A PARA AFRONTAR TIEMPOS DIF�CILES... Y EMPIEZAN LAS APUESTAS PARA PRESIDIR METROVACESA
MARIANA SALVATIERA

No ha gustado nada la filtraci�n de que el borrador que prepara el Gobierno para las futuras Sociedades Cotizadas del Mercado Inmobiliario (Socimi) obligar� a tributar nada menos que un 18%. Una herramienta -Reits en su 'versi�n' anglosajona- que tiene «un tratamiento homog�neo» en todos los pa�ses, como comentaba un especialista, podr�a nacer lastrada en Espa�a por el af�n recaudatorio de la Administraci�n. Algo que muchos consideran «miope». «Hay que tener visi�n a medio y largo plazo. Ya pagar�n impuestos por otras cosas, estamos en un mercado global y, si queremos innovar en este aspecto, fracasaremos», analizaba.

Y resulta que en el extranjero la tributaci�n fiscal est� en torno al 1%. Puede ser m�s que significativo que la elaboraci�n de la normativa de las Socimi la est� realizando la Direcci�n General de Tributos del Ministerio de Econom�a y Hacienda y no otro departamento... «Ser�a muy raro que un inspector de Hacienda no estableciera un porcentaje de tributaci�n, aunque en este caso haya resultado notablemente excesivo», resum�a el experto.

Los compradores se apuntan al 'qu�jate, que de algo servir�'

Lo confirmaba hace poco el principal responsable de una de las m�s importantes aseguradoras espa�olas del inmobiliario. Sus empleados han de atender a diario reclamaciones por parte de compradores de viviendas que, vista la coyuntura, pretenden agarrarse a un 'clavo ardiendo' para demorar y hasta evitar la adquisici�n de la casa a la que en su momento se comprometieron. El n�mero de expedientes tramitados en este sentido entre julio de 2007 y noviembre de 2008 por parte de esta firma ha sido de 3.000. Unas 'quejas' impensables en los 'viejos tiempos' y que causan «un gran trastorno» a las empresas. �Su objetivo? Impedir la ca�da en cascada de las ventas. Ya se sabe, la picaresca, tan espa�ola...

El verdadero problema de la econom�a

Ca�da de la inversi�n, desempleo... Hay una luz al final del t�nel: los expertos auguran que, el pr�ximo a�o bajar�n las necesidades de financiaci�n de la econom�a o, lo que es lo mismo, se reducir� el d�ficit por cuenta corriente. Esta magnitud, que mide la diferencia entre lo que ahorramos y lo que invertimos, es especialmente preocupante en Espa�a.

Aqu� estamos en la media de ahorro de la OCDE, el 20% del Producto Interior Bruto, pero resulta que lo que invertimos alcanza el 35%. Esto significa que en nuestro pa�s se piden muchos cr�ditos para impulsar negocios. Que se lo digan al sector de la promoci�n inmobiliaria... No en vano, 15 puntos del PIB son muchos millones de euros. �La buena noticia? Los porcentajes se acercar�n en 2009.

Compa�erismo para combatir los malos tiempos

Me asegura un prestigioso profesor universitario, experto en el mundo inmobiliario, que parece que la crisis ha hecho aflorar un sentimiento de compa�erismo en el sector. En su opini�n, cuando las cosas iban bien «todo el mundo se daba la espalda y s�lo pensaba en su propio beneficio», pero «ahora que van mal todos los implicados est�n intentando ayudarse para salir juntos de la crisis». La uni�n hace la fuerza.

Quinielas para ocupar la presidencia de Metrovacesa

Rom�n Sanahuja abandonar� la presidencia de Metrovacesa cuando se haga firme el acuerdo por el que la banca acreedora de la familia tomar� el 65,43% del capital de la inmobiliaria. Esto es resultado de la p�rdida del control de la sociedad de la familia, que llevar� aparejada adem�s la salida del resto de consejeros que lo eran en su representaci�n. Pero, �qui�n ser� el sucesor? Me cuentan que hay alguien que gusta mucho: el consejero delegado Jes�s Garc�a de Ponga. Desde la empresa no se quieren pronunciar. Seguir� informando...





     
      © Mundinteractivos, S.A. - Política de privacidad
     
      Avenida San Luis 25-27. 28033. Madrid. ESPAÑA
    Tfno.: (34) 91 443 50 00 Fax: (34) 91 443 58 44
    E-mail: suvivienda@elmundo.es