




Miles de visitantes se dieron cita a la zona arqueológica de Chichén Itzá para contemplar el descenso de Kukulcán. En las taquillas de la zona arqueológica se puede ver una larga fila para la compra de boletos e ingreso.
El estacionamiento luce lleno y continúan llegando autobuses de transporte turístico, muchos de ellos provenientes de Quintana Roo.
El aforo a la zona arqueológica está contemplado para máximo 15 mil personas según se anunció en días pasados y elementos de diferentes corporaciones policiacas trabajan en conjunto para salvaguardar el orden y seguridad de los visitantes.
Lee también: Equinoccio en Chichen Itzá, con alta expectativa turística: esperan una ”avalancha”
Aforo en Chichén Itzá
Hasta poco después de las 14 horas se reportaba un aforo de 5,250 visitantes para disfrutar del equinoccio de primavera y durante el cual se puede ver un efecto de luz y sombra en el lado norte del Castillo de Kukulcán en el ocaso del día.
Conforme los asistentes van pasando al interior de la zona van ocupando sus lugares improvisados para poder ser testigos del descenso de Kukulcán.
Después de dos años los turistas de nueva cuenta podrán concentrarse para disfrutar del fenómeno que, debido a la pandemia, permaneció cerrado para evitar concentraciones masivas de gente.
Te puede interesar: Lugares de Yucatán para visitar en Semana Santa